REQUISITOS DE VIAJE
VIGENCIA Y VALIDEZ DE DOCUMENTOS
Todos los documentos deben estar en perfecto estado de conservación y no haber cambiado notoriamente su fisonomía.
DNI: hasta la fecha de vencimiento. Niños entre 5 y 8 años cumplidos y adolescentes con 14 años, deberán tener DNI renovado.
Renovación de DNI: el menor que cumplió 14 años tiene un plazo de 180 días para la renovación del DNI (dto. nº:538/04) extendiéndose durante ese lapso su validez para regresar del territorio nacional.
DNI en trámite o vencido: tanto mayores como menores no podrán viajar con la constancia del trámite del DNI o vencido.
Pasaporte argentino. El pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses a partir del regreso a Argentina para la mayoría de los países. En caso de tener una validez inferior consultar con anticipación si el destino lo permite, ya que de lo contrario será necesaria su renovación. Estado civil actualizado. Debe contar con al menos dos hojas libres para sellados migratorios. Si visita más de un país, recomendamos tener más hojas disponibles.
DOCUMENTACIÓN PARA MENORES DE 18 AÑOS VIAJANDO EN BUS
El ministerio de transporte de la nación y la CNRT, implementaron una normativa (resolución CGT 43/2016 y resolución CNRT 1025/2016) que regula las autorizaciones de viaje para menores de edad que se trasladen en el transporte interjurisdiccional de pasajeros.
Mas información aquí: https://www.argentina.gob.ar/viajar-con-menores-de-edad-en-micros-de-larga-distancia
PARA PASAJEROS VIAJANDO AL EXTERIOR CON PASAPORTE ARGENTINO:
Es completa responsabilidad del pasajero tanto informarse previamente de los requisitos para su viaje como el poseer toda la documentación en regla al momento del mismo.
Pasajeros que viajen con pasaporte de otras nacionalidades deberán consultar en la embajada, consulado o representación correspondiente.
Estos datos son únicamente de carácter informativo y sujetos a cambios sin previo aviso.
VISAS
Muchos países requieren visa para ingresar, que los pasaportes tengan una vigencia mínima de 6 meses posteriores al periodo de estadía de ese país, también algunos suelen exigir una cantidad de hojas libres en el pasaporte. Consultar con Embajadas y consulados de cada destino.
Ingreso a EE.UU.: para el ingreso con pasaportes expedidos por países exentos de visado (ej.: unión europea) se deberá contar con el nuevo pasaporte de lectura óptica. sin excepción y completar formulario ESTA.
Ingreso a la Unión Europea: desde el año 2024 se necesita para el ingreso a los países que la integran completar el formulario ETIAS (Permiso de viaje)
Para cumplir los requisitos de solicitud del permiso ETIAS, los viajeros deben:
-Ser ciudadanos de un país exento de visado no perteneciente a la UE ( https://www.etiasvisa.com/es/noticias/viajar-sin-visa-a-europa )
-Visitar Europa durante un máximo de 90 días en un período de 180 días
-Viajar por turismo, negocios u otros fines admitidos por la exención de visado
Tener en cuenta que en nuestros paquetes NO se encuentran incluidos los trámites y gastos de visas, salvo aclaración al respecto.
VIAJES CON MENORES
Al viajar con menores, todos los países cuentan con estrictos requisitos, entre los que se encuentran siempre DNI o Pasaporte vigente del menor (según el destino), y Partida o Certificado de Nacimiento o Libreta Civil de Familia (original) a fin de demostrar filiación.
Encontraras más información en: https://www.argentina.gob.ar/servicio/autorizacion-de-viaje-para-menores-de-edad
Verificar y validar información en https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones www.migraciones.gov.ar | Tel (líneas rotativas): 54 (011) 4317-0234 | y requisitos migratorios del país de destino
VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
La vacuna debe aplicarse mínimamente 10 días antes de la fecha de salida del país y la validez del certificado es de por vida.
Consulta el listado de países que exigen el certificado oficial internacional de vacunación contra la fiebre amarilla https://www.argentina.gob.ar/salud/fiebreamarilla/paises-exigen-vacuna
Para viajar se necesita el certificado original oficial expedido por Sanidad de Fronteras o alguno de sus establecimientos autorizados. Para más información: https://www.argentina.gob.ar/salud/fiebreamarilla
ASISTENCIA AL VIAJERO
Varios países requieren que el pasajero cuente con una Asistencia al Viajero con una determinada cobertura médica al ingresar como turistas. La contratación de la misma es responsabilidad exclusiva del pasajero.
Consulta por nuestras coberturas.